Pasillos y escaleras


Son lugares de paso para la energía Chi, no hay que sobrecargarlos, pero tampoco dejarlos vacíos, hay que darles su propia personalidad.

Si los pasillos son grandes y oscuros estancarán el Chi. Hay que colgar campanillas y colorcar grandes plantas de interior.

Si la vivienda lleva muchas horas vacía se recomienda reactivar el Chi con un acuario que dará movimiento y ayudará a que circulen las energia positivas durante nuestra ausencia

Los espejos sirven para agrandar los rincones estrechos y ampliar las paredes. En un pasillo estrecho es interesante poner espejos frete las puertas de las habitaciones que recorra para que el chi no pase de largo.

Las escaleras permiten que la energía suba a pisos superiores y nunca debe de apuntar directamente a la puerta principal, si fuera así hay que poner un biombo como separador.

No es conveniente que dos puertas o ventanas estén enfrentada porque el Chi pasara de largo.

El dormitorio

Es la estancia mas importante relacionada con el amor, en este espacio se comparte la intimidad y nos sentimos protegidos. El dormitorio tendría que estar situado en una parte de la casa donde predomine el Yin y lo más lejos posible de la entrada principal.

Es mejor que solo tenga una puerta y que no haya ningún objeto relacionado con el trabajo.

La cama ha de estar apoyada en la pared y ni la cabeza, ni los pies tienen que estar dirigidos hacia una ventana, ni hacia una puerta.

Es aconsejable que la cabeza se dirija al norte, la energía fluirá de norte a sur y el descanso será mas profundo. No deben de existir ángulos rectos o puntas de muebles dirigidos hacia nosotros.

Los colores de tierra como el ocre son ideales para esta estancia por ser colores relajantes, aunque también hay que tener algún objeto rojo para potenciar la pasión.

Tener retratos de la pareja, plantas con hojas redondeadas y flores rojas o rosas, además de utilizar parejas de objetos en el dormitorio, potenciarán una relación de pareja más saludable.

Es muy importante lo que se ve primero al despertar.

Intente que los espejos no reflejen directamente la cama para no recibir excesiva energía Chi.

El cuarto de baño


El cuarto de baño esta relacionado con el elemento agua y este elemento esta relacionado con el dinero, por esta razón es importante que siempre la puerta y la tapadera del retrete estén siempre cerradas para evitar fugas de energía.

El verde claro, el azul y el blanco son colores adecuado para el cuarto de baño. Hay que utilizar colore suaves.

Mejor que los cuartos de baño tengan ventanas, si no es posible hay que jugar con los espejos para que el Chi circule armónicamente y tener un buen mecanismo de ventilación.

Hay que tener en cuenta que los cuartos de baño no estén en la zona Bagua del dinero o del matrimonio ni, si la casa tiene dos pisos, sobre la cocina.
Si están en la zona del dinero hay que poner dos espejos enfrentados para neutralizar las energías negativas.

Es mejor que el cuarto de baño este orientado hacia el norte.

Hay que tener cuidado con los escapes de agua, esto ayudará a que se entre la energia negativa o Sha.

El salón

Es la zona más social de la casa, donde se reúnen además de la pareja y la familia, los amigos y las visitas...

es importante que aquí se aplique de forma individualizada el Bagua, delimitando cada una de las zonas del salón con los ocho enriquecimientos.

En el salón, es si cabe mas importante que estén equilibrados el Yin y el Yang, por ejemplo utilizando objetos redondos y cuadrados por igual.
Colores como el verde y el gris en la zona del matrimonio.

Elija muebles que no tengan cantos rectos ni esquinas puntiagudas.

Las ventanas que no se puedan abrir por completo son mas perjudiciales. Para evitar el mal Sha ponga plantas en la parte exterior de la ventana.

Evite en todo el hogar las lineas rectas.
Favorezca las curvas suaves.

Si atraviesan vigas en el salón o en cualquier parte de su hogar, se recmienda atar cintas rojas a su alrededor para evitar lo mas posible esas lineas rectas que canalizan con demasiada rapidez el Chi.

En la zona de la riqueza del salón tiene que haber una buena fuente de luz y algún objeto preciado, no hay que bloquear con los mueble las puertas ni las ventanas y hay que evitar que existan zonas en penumbra.

La luz de todo el salón ha de ser armónica y equilibrada.

El comedor

Es una estancia especial para las relaciones con la pareja y la familia.

La mesa es el mueble mas importante, preferentemente ha de ser redonda o cuadrada, en este ultimo caso con los ángulos redondeados, una mesa que no induzca a ningún tipo de jerarquizacion.

Mejor que este situada en el centro de la estancia. También el Feng Sahui recomienda que el número de sillas, cuadros u objetos no sea impar. Hay que intentar que el comedor sea relativamente amplio, que no se produzcan estrecheces.

Las personas que se sienten en la mesa, han de estar frente a la ventan y de espaldas a la pared preferiblemente, es mejor que el comedor sea independiente al salón, si están juntos, hay que darle una personalización peculiar a cada espacio intentando separar lo más posible ambos ambientes.

Es mejor que el comedor esté en la zona sur de la casa.

La cocina

Es uno de los centros neurálgicos de la casa, donde están los alimentos. La cocina cuidándola, nos dará abundancia.

La iluminación en la cocina es muy importante y los objetos que han de predominar son los relacionados con el elemento tierra y sus colores.

Los fogones no deben de estar muy cerca del fregador ni de la puerta de entrada.

La persona que cocina tiene que ver fácilmente a la gente entrar en la cocina. La puerta nunca debe de estar a sus espalda.

La cocina no debe de estar orientada hacia la puerta principal, ni hacia el cuarto de baño.

Los elementos propios de la simbología china


Las casas están llenas de símbolos. Hay simbologías sutiles como la del agua con relación al dinero, según la cual el agua que se pierde por las tuberías en mal estado, significa pérdidas materiales, es decir, la prosperidad se escapa por los desagües, y hay otras simbologías menos sutiles, como que un triángulo representa el fuego. En el feng-shui los símbolos son muy importantes, ya hemos hablado de percibir las sensaciones que nos producen los objetos e imágenes, pero sin duda hay objetos e imágenes que culturalmente tienen un significado muy concreto predefinido. Algunas herramientas que se utilizan en el feng-shui pertenecen a este ámbito de los símbolos culturales, que recogen su significado de la forma de entender la vida de los chinos, algunas veces enraizados en los conceptos filosófico-religiosos y otras en la superstición o el folclore. A continuación vamos a presentar los elementos simbólicos de la tradición china, más representativos en el feng-shui.

La figura del «pakua»

La forma octogonal del pakua más utilizada es de madera y está adornada con los ocho trigramas y con el simbolo yin y yang en el centro. Suelen estar pintados de rojo, símbolo de la felicidad, o de amarillo, símbolo de nobleza, poder y estabilidad. Se considera como un excelente protector, capaz de desviar los conflictos y las malas influencias, y muchos chinos lo colocan en el exterior, sobre la entrada principal, de sus hogares para repeler las cosas desagradables que llegan de la calle. Se utiliza cuando el exterior es muy agresivo, cuando apuntan hacia la casa antenas parabólicas, calles con mucho tráfico, etcétera, se coloca discretamente enfrentado a la fuente de energía negativa que necesitemos desviar o contrarrestar. Hay dos formas diferentes de colocar el pakua o bagua, siguiendo la secuencia del cielo anterior o la del cielo posterior. Sobre estas posiciones hablaremos en el capitulo correspondiente. Pero, a efectos de la colocación de este símbolo, es importante tener en cuenta la diferencia de efectos que se le suponen a ambas secuencias. La secuencia del cielo anterior representa el ideal del universo. El poder de este bagua procede de la armonía de sus símbolos. Se coloca sobre la puerta principal mirando hacia fuera, situando el trigrama chien (que simboliza al padre) en la parte superior, cuando la intención es la de que nos proteja del exterior. Se dice que ayuda a equilibrar y armonizar las energías de la casa o lugar de trabajo, e incluso que protege contra los pensamientos y situaciones adversas de las personas que viven en la casa. También, se puede colocar sobre la puerta principal con los trigramas mirando hacia el interior de la casa, situando el trigrama kun (que representa a la madre) en la parte superior, para nutrir y transformar las energías dentro de la casa. La secuencia del cielo posterior es una ordenación de los trigramas, que surgió posteriormente, a fin de reflejar la manifestación de la fuerza creadora de la naturaleza. Se considera que tiene una aplicación de los trigramas más práctica, tratándose de asuntos terrenales. Se utiliza para contrarrestar el mal aspecto de un cuarto de baño con respecto al bagua, de lo que hablaremos en el capítulo del pakua. Con el trigrama li, situado en la parte superior, se coloca sobre ventanas exteriores con la intención de protegerse de construcciones agresivas, de escaleras en forma de sierra o de vecinos conflictivos.

Los espejos «bagua»

También se utiliza la figura del pakua con un espejo pequeño en el centro, denominado bagua. Algunos consideran el espejo octogonal bagua como uno de los protectores más poderosos de que se dispone, cuando una vivienda se ve afectada por el chi negativo, que envían ciertos objetos externos cuya presencia no podemos controlar; ayuda a equilibrar y armonizar las energías de la casa o lugar de trabajo; y, además, protege contra situaciones adversas en la vida. Si creemos conveniente utilizar protectores, en el exterior o el interior de nuestras casas o negocios, podemos pensar en utilizar símbolos de protección procedentes de nuestra propia cultura o de otras tradiciones con las que tengamos alguna afinidad, como el símbolo del índalo, la cruz celta, la esvástica tibetana, los ángeles, la estrella de David, Marra Auxiliadora, san Miguel Arcángel, la estrella de cinco puntas, el sello de Salomón...

Los cristales «bagua»

Se trata de cristales facetados, semejantes a las bolas facetadas (herramientas de luz), pero tallados con la forma del octógono pakua. Se consideran una excelente protección para el interior y el exterior del hogar.

Los dragones

Se emplean figuras de dragones de piedra, a menudo rojos o verdes, como slmbolos de poder. Algunos llevan una perla en su garra y son considerados los más potentes.

Los perros «fu»

Los perros fu son considerados, tradicionalmente, como protectores benéficos en China. Estas estatuillas de piedra, generalmente roja, se utilizan en arreglos de teng-shui. Se colocan cerca de la entrada de la casa o la oficina para protegerla de influencias negativas. También se consideran símbolos de valor y prosperidad.

Las monedas chinas antiguas

Las monedas chinas de la suerte o de la fortuna se han hecho muy populares. Las monedas de los emperadores se emplazan para reforzar las finanzas, para atraer suerte y prosperidad y se consideran talismanes de la buena suerte. Esta tradición también está presente en otras culturas. Las monedas antiguas chinas tienen un troquel cuadrado en su centro; con frecuencia se unen en hileras de tres, cinco o siete piezas con dos cintas rojas de seda (atiéndase al simbolismo del color rojo), que se cuelgan horizontal o verticalmente sobre la entrada principal, para promover la buena suerte y para proteger de influencias negativas.

La espada del dinero

Se trata de una espada confeccionada con monedas chinas antiguas, unidas entre si con cintas de seda roja. Se la considera una protectora y para este efecto se coloca cerca de la puerta de entrada. También representa un poderoso símbolo para atraer la riqueza y la abundancia, con esta intención se colocan en las zonas correspondientes a la prosperidad y sobre las cajas registradoras de los negocios.

La espada de siete estrellas

Es una espada decorativa y ceremonial, hecha de madera o metal; presenta siete círculos unidos formando un zig-zag en el centro de la hoja. Los círculos representan las siete estrellas visibles de la Osa Mayor y su alianza con la Estrella Polar, para fomentar la justicia y contrarrestar el mal. Se cuelga en el interior, con una disposición horizontal, sobre ventanas con vistas desagradables o en paredes deterioradas.

Los objetos de jade

Los antiguos chinos consideraban el jade y los objetos realizados con este material como talismanes de la buena suerte, porque pensaban que era una piedra sagrada entregada por el cielo a los habitantes de la tierra. Los viajeros se ataban una pieza de jade o un disco al cinturón para tener seguridad y buena fortuna en sus viajes.

El Buda feliz

Estas figuras se sitúan en el sector este de la casa para atraer la salud a los habitantes. Cuentan que el Suda feliz lleva un saco para recoger los problemas y un recipiente con el néctar sagrado que proporciona larga vida.

Las flautas de bambú

Las flautas de bambú las utilizan algunos practicantes de feng-shui para curar vigas expuestas, realzar el chi y solucionar el problema de las áreas débiles. Estos autores recomiendan colocar dos flautas de bambú, atadas con lazos rojos, mirándose y con las boquillas hacia abajo formando un ángulo de cuarenta y cinco grados. El efecto de esta cura es una cuestión discutible. Se dice que las flautas forman una figura geométrica que modera el efecto opresivo de una viga. Lo que sin lugar a dudas ofrecen las flautas de bambú son muchos significados simbólicos y religiosos. Tradicionalmente se han utilizado para comunicar la paz y las buenas noticias, y, por asociación, la seguridad y la estabilidad. Algunos autores le confieren propiedades protectoras, en la idea de que las flautas de bambú simbolizan espadas, que mantienen lejos los espíritus malignos y los ladrones. Pero para otros autores simboliza un arma mucho más contundente que la espada. Esta idea proviene del parecido de este instrumento con la lanza de fuego (huo ch'iang), que se usaba en la Edad Media y que es el antecedente de los cañones. Para nuestra cultura la flauta tiene otros significados, quizá las connotaciones más fuertes tienen que ver con la hipnosis y la seducción, aunque las de nuestras historias no están fabricadas con bambú. En otras culturas, donde la música es usada como una fuerza mágica, la fabricación de un instrumento siempre envuelve el sacrificio de un ser vivo y el alma del ser se torna parte del instrumento y sus tonos, por lo que al ser empleado le hace estar presente siempre, se hace oír al ser tocada. Si coloca una flauta en su entorno tenga claro qué es lo que significa para usted y qué intención le confiere al ubicarla.

Otros elementos

Recientemente, podemos adquirir en las tiendas o por Internet pulseras, adornos, música y otros objetos diversos de feng-shui, diseñados para realzar la energía del chi personal, atrayendo la salud y armonía y brindando protección contra energías desfavorables. Las enseñanzas del feng-shui no son la panacea, pero si suponen una gran ayuda para conseguir la armonía. Su conocimiento nos amplia el horizonte del conocimiento y nos muestra una forma distinta de ver y comprender la existencia. Su interiorización es una potente herramienta que nos permite mejorar la calidad de vida. Personalice siempre y adquiera sólo lo que comprenda que es adecuado para usted, lo que le haga sentirse protegido, lo que le haga sentirse más enérgico, lo que le reporte paz y calma interior. No olvide que nadie mejor que usted, si conecta su sentido común a su saber interior, puede saber lo que realza su energía o la de su casa, lo que le armoniza y brinda protección.

La puerta principal

Es una parte importante del hogar. Hay que tener en cuenta que el flujo Chi entra por la puerta principal.

Es aconsejable que en la puerta principal haya un pequeño recibidor para que el Chi entre de forma armónica y ordenada. No es aconsejable, pues, que la puerta principal de directamente a un pasillo o a una habitación.

Si no existiera recibidor en la casa, habría que poner un espejo en algún lateral de la entrada que pudiera canalizar el Chi de forma mas ordenada y lo recondujera al resto de la casa.

La puerta de la casa ha de tener un tamaño acorde con la vivienda, ni muy grande, ni muy pequeña. El Chi es una energía positiva, pero en su justa medida. el dejar entrar la energía Chi con demasiada fuerza en el hogar no crearía el estado de bienestar que deseamos.

Para los que piensen adquirir una casa, según el Feng Shui es ideal que la puerta principal este orientada al este o al sur. Muy importante es que cuando abrimos la puerta principal no veamos enfrente una esquina de calle o edificio, es muy negativo que esta situación se produzca, tampoco es bueno que una calle se dirija hacia la puerta de entrada. Para evitar el efecto negativo de estas situaciones, el poner plantas altas en la entrada aminorará los posibles efectos negativos. También se puede jugar con colores y elementos.

Recordemos que el norte corresponde al agua, el sur al fuego, el este a la madera y el oeste al metal.

Para evitar que la energía negativa entre en la casa es interesante saber la orientación de la puerta principal y según sea elegir objetos cercanos al elemento relacionado con dicha orientación, es decir, si, por ejemplo, la puerta principal da al este hay que poner objetos relacionados en mayor medida con el elemento madera para ayudar a que circule el Chi. Es importante que la puerta abra hacia adentro.

El garage

Antiguamente los medios de locomoción eran de tracción animal y solían quedar guardados en construcciones separadas de las viviendas, pero en la actualidad los vehículos que se utilizan para el transporte personal, en el mejor de los casos, son guardados en garajes. Tanto los garajes que pertenecen a una casa como los que son públicos pero se hallan ubicados debajo de una vivienda, pueden afectar, según el feng-shui, negativamente en la armonía y el equilibrio de los lugares y de los residentes. Las viviendas que están situadas inmediatamente encima de un garaje público o comunitario son perturbadas por la energía del movimiento continuo que se produce en ellos, por el ruido y los gases tóxicos que emiten los vehículos. Además, las masas ferromagnéticas de los vehículos mecánicos constituyen una especie de antena que potencia todas las vibraciones procedentes del subsuelo. La presencia de automóviles detenidos provoca mayores perturbaciones, en las líneas de la red Hartmann, y los diversos tipos de anomalías subterráneas, como venas de agua, fallas o canalizaciones de calibre, incrementando sus efectos perturbadores y nocivos para la salud. Por lo que en todas las viviendas y locales ubicados encima de lugares donde haya vehículos o un gran volumen masa metálicas, las líneas de Hartmann, las zonas geopatológicas y los cruces de la red Hartmann resultarán aún más tóxicos y dañinos, que cuando se encuentran en condiciones naturales, sin elementos que incrementen su vibración.

En las viviendas y locales ubicados sobre garajes, cocheras y talleres hay que tener un especial cuidado en evitar la vertical de los cruces y las zonas geopatológicas, sobre todo a la hora de ubicar la cama, el sofá y la silla de estudio o trabajo para preservar la salud.

Siempre es más adecuado evitar construir habitáculos y oficinas en estos lugares, y que los estacionamientos queden un poco alejados de las viviendas. Antes de construir un garaje o taller mecánico debajo de su casa, compruebe los campos telúricos y evite su emplazamiento sobre zonas perturbadas. El feng-shui considera que la prosperidad de una oficina se ve truncada por la presencia de un garaje bajo su suelo. Para paliar, en alguna medida, los efectos desfavorables y desestabilizadores que puede provocar en un negocio su ubicación sobre un garaje, el feng-shui recomienda procurar que sea lo menos oscuro y sombrío posible, pintarlo en tonos tierra o amarillos y no posicionar a los trabajadores sedentarios, ni a los posibles clientes, en la vertical de las vibraciones perturbadoras que puedan emanar de los campos telúricos. Si el garaje es una parte de la casa, adosada o subterránea, el feng-shui recomienda no ubicar dormitorios aliado o encima de él y localizar en estas posiciones habitaciones donde se precise actividad, como zonas lúdicas y de trabajo, con la precaución de observar no situar los asientos sobre las venas del dragón o las salidas de los demonios. Pues sólo las habitaciones activas quedarán menos perjudicadas por la energía de movimiento que generan los garajes. Otro aspecto a tener en cuenta en las casas con garaje, es su relación con la puerta principal de la vivienda. El feng-shui dice que el garaje no debe sobresalir del resto de la fachada de la casa, de modo que quede más cerca de la calle porque esta ubicación del garaje acentuarla su importancia con respecto al conjunto de la casa y cree que poner el vehículo en un lugar preponderante, podría afectar negativamente a los residentes pudiendo causar estrés, exceso de actividad, aceleración e incluso un mayor uso del mismo.

A veces, la entrada de la vivienda queda relegada a un segundo plano respecto del garaje, ya se encuentre éste adosado o debajo de la casa, y la boca principal resulta empequeñecida con la enorme boca del garaje. Ya se ha hablado de la importancia que el feng-shui confiere a la puerta de entrada a la vivienda, por ello si la puerta principal queda relegada estructuralmente, con respecto al garaje, la casa quedará desequilibrada. El feng-shui recomienda evitar estas situaciones, construyendo el garaje aparte, en la zona posterior de la casa o en un lateral alejado de la puerta principal. En los casos en que no sea posible, se recomienda neutralizar el predominio del garaje realzando la puerta principal y mimetizando el garaje con el mismo color que la casa; de modo que el garaje no tenga ningún tipo de decoración o elementos llamativos, pero sI la puerta principal y su entorno, el camino que lleva hasta él, sus zaguanes y umbrales. Para ello se pueden emplear diversas herramientas y recursos, según el gusto personal y las posibilidades del terreno. La idea es que la puerta de entrada destaque y sobresalga de algún modo para atraer la atención sobre ella y no sobre la del garaje. Si se realza el camino que lleva hasta la puerta de la casa y los espacios que la rodean, el interés se centrará en ella y se evitarán los perjuicios que el predominio de la puerta del garaje puede causar en la vivienda y en la vida de los residentes. A este fin son muy útiles por ejemplo, los soportales, los porches, las pérgolas, los muros, las vedas, las vallas, la iluminación, los colores, los bailarines de viento, los móviles sonoros, los espejos bagua, las aldabas...

En el caso de que los residentes utilicen la puerta de garaje como la entrada o salida habitual de la casa, el feng-shui recomienda aplicar las indicaciones dadas para la puerta de entrada y los recibidores en la puerta que comunica el garaje con la casa. También se recomienda, tanto si el garaje se usa habitualmente como si no se utiliza con frecuencia, mantenerlos ordenados, ya que los espacios desordenados y caóticos crean sus correspondientes impresiones en la mente y afectan el pensamiento, las emociones y los hábitos de las personas que interaccionan con ellos.

Si el garaje es una parte más de la casa, deberá tener el mismo trato que el resto de las habitaciones, por lo que debe mantenerse limpio y ordenado, para evitar estancamientos de chi. El garaje necesita una buena iluminación y ventilación, debido a la emisión de gases tóxicos que producen los vehículos al ponerlos en marcha y la presencia de productos potencialmente peligrosos o inflamables. El garaje puede resultar un lugar acogedor y agradable con una decoración y emplazamiento de las estanterías y demás objetos acorde con el buen flujo del chi y la estética personal de los residentes.

Las Piedras


Las piedras hacen el efecto de escudos minerales. Tradicionalmente, las piedras, también han sido utilizadas para delimitar territorios. Los usos que se han dado a las piedras a lo largo de la historia han sido muy variados. Los antiguos taoístas las incorporaban en sus jardines para simbolizar el mundo material y la estructura del esqueleto humano y desde la antigüedad se han constituido como elementos naturales protectores. En el feng-shui se utilizan los guijarros y las piedras de jardín para simbolizar estados neutros entre varios elementos o actividades; y, las rocas y las piedras grandes para dar peso a algún lugar que lo precise, así como para crear barreras u obstáculos y para establecer límites.

Las esculturas

Las esculturas de cualquier material tienen el tratamiento de objetos pesados y se considera que refuerzan el área donde se colocan. La introducción de objetos en nuestro entorno refleja aspectos de nosotros mismos. A la hora de elegirlos ponga atención en lo que le hacen sentir. Los objetos de cualquier clase provocan emociones, observe a la hora de colocar un objeto qué tipo de emociones le producen a los habitantes de la casa, ya que pueden ser inherentes al mensaje que emite el objeto o al recuerdo asociado que tenemos con él. Pueden connotar emociones desvitalizantes o vivificadoras, levantar el ánimo o despertar sentimientos negativos. El feng-shui desaconseja colocar obras de arte abstracto en lugares donde se precise claridad y atención. Considera que las figuras abstractas representan un universo fragmentado y que promueven una energla confusa que puede afectar al entorno. Por ello, se desaconseja que las obras de arte abstracto estén presentes en estudios y lugares de trabajo donde se requiere claridad mental y concentración. También desaconseja decorar con platos u otros objetos parabólicos debido al efecto pernicioso que ejercen las ondas de forma que emiten o la utilización de máscaras africanas, objetos o estatuas asociadas a ritos funerarios o mágicos, dado que pueden contener remanencias, llamadas comúnmente vibraciones, del uso al que estaba destinado o incluso que estén cargadas al haber formado parte de rituales. Si estuvieran relacionadas con ritos religiosos, deberían de ser debidamente bendecidas y emplazadas con el respeto y la sacralidad que les es inherente. Aunque los objetos pesados son considerados una influencia estabilizadora, no obtendrá este resultado si el objeto en cuestión no le reporta buenas vibraciones y sentimientos. El arte de todo tipo ejerce una importante influencia sobre las personas, introduzca en su entorno el que influya positivamente en su medio. Elija siempre el que le haga disfrutar a los miembros de su familia y que refuerce estados de ánimo que desee que se produzcan en cada lugar.

Los muebles


La colocación de los muebles es determinante en el modo en que el chi se mueve y fluye en un espacio. El chi debe penetrar por la puerta principal y fluir suavemente alrededor de la casa nutriendo todos los rincones antes de salir. Es importante que los muebles no entorpezcan la entrada a las habitaciones, que no creen obstáculos para la entrada del chi. Para facilitar el movimiento del chi, es vital que el centro de un espacio no quede obstruido, se recomienda dejar siempre el centro de una zona vacío. Si hemos separado en dos o más áreas una habitación, consideraremos el centro de cada área, no el de la estancia en su conjunto, para dejar el centro diáfano y permitir con ello un armónico movimiento del chi. A la hora de elegir y colocar los muebles tenga en cuenta que cada forma crea un campo de fuerza alrededor de sí misma. Recuerde que en los ángulos afilados el chi se acelera y se proyecta como un cuchillo, emitiendo un chi cortante, soplo asesino o flecha envenenada, que perturba nuestro propio campo de fuerza. Coloque en diagonal los muebles con bordes muy definidos y poco redondeados. Es preferible utilizar vitrinas o estanterías con puertas para evitar los ángulos rectos de los estantes, si no fuera posible trate de suavizarlos haciendo curvos los estantes. Se pueden ocultar los bordes rectos de las estanterías con volantes. No olvide que el chi es absorbido en las esquinas y se estanca. Por ello no coloque sillas o sillones en rincones o columnas, porque la falta de chi o el estancamiento puede provocar cansancio y malestar en quien permanezca mucho rato en esa posición. Tampoco es adecuado situar mesas que tengan mucho uso junto a columnas. Hemos comentado que las vigas dificultan el flujo del chi, ejerciendo una presión descendente que resulta opresiva e incómoda para quien se encuentre debajo, no obvie esto a la hora de colocar muebles debajo, porque la incidencia del movimiento del chi procedente de una viga debilita la salud de la parte del cuerpo sobre la que incide.

La armonización de los aromas

Un lugar agradable se caracteriza por la variedad y las cualidades de los estímulos que promueve a nuestros sentidos. Los estimulas aromáticos pueden ser una presencia armonizadora, equilibrante, relajante y estimulante.

En el feng-shui se recomienda utilizar quemadores de incienso en lugares con estancamiento del chi, para generarlo y atraerlo. Para armonizar el ambiente del hogar o del trabajo se pueden utilizar aceites esenciales de plantas en perfumadores, quemadores de agua o lámparas aromatizadoras. También se pueden ungir velas con los aceites aromáticos, que encenderemos para crear el efecto deseado. Además, podemos desplegar las fragancias con la colocación de jarrones con flores o simplemente poniendo hojas frescas de algunas plantas o pétalos de flores en cuencos con agua. Los aromas despiertan estados de ánimo y reacciones corporales. Pensemos, por ejemplo, en el olor del café recién hecho, que estimula la mente, incluso en aquellos que no lo toman, podríamos decir que se puede saborear su fragancia. Pongamos fragancias en nuestro hogar y lugar de trabajo para lograr un mayor bienestar. Podemos recurrir a los usos tradicionales de la aromaterapia para buscar la sensación que deseemos provocar en nuestro espacio. La aromaterapia utiliza el poder de la fragancia para mejorar nuestra vida en todos los aspectos. A continuación vamos a dar una relación de las plantas más comunes con sus propiedades aromáticas más relevantes:

- Las hojas frescas de ALBAHACA, puestas en agua, aclaran la mente y elevan el espíritu. - La fragancia de BERGAMOTA, al igual que la naranja, propician la confianza, por lo que se emplea en las salas de estar.
- La fragancia de las GARDENIAS frescas es relajante tras una jornada agotadora. Se ponen flores frescas en agua para esparcir energías amorosas en el hogar.
- La HIERBABUENA posee propiedades similares a la albahaca. Existe un hechizo popular que consiste en frotar sus hojas sobre los billetes, antes de gastar los, para asegurar que vuelvan.
- Las hojas de LAUREL, tan comunes en nuestras cocinas, se emplean para despertar la conciencia psíquica y para purificar. Este aroma, que impregnaba el oráculo de Delfos en Grecia, se desprende al estrujar las hojas frescas y al aplastar o machacar las hojas secas.
- El olor a LILAS frescas se usaba antiguamente para ahuyentar a los fantasmas. Según este saber se colocan jarrones con lilas para purificar un espacio y se utiliza como esencia cuando se necesita, por alguna razón, purificarse y hacer cambios en la vida.
- La fragancia de la NARANJA, al igual que la bergamota, propician la confianza, por lo que se emplea en las salas de estar.
- Los NARDOS frescos apaciguan las pasiones violentas, su aroma calma y suaviza las emociones, trae paz y amor.
- El PEREJIL fresco dispuesto en vasos de agua, desprende energías protectoras.
-El SANDALO es muy utilizado en Oriente donde se considera que su aroma es un afrodisiaco, aunque también puede conducir a la meditación y la espiritualidad. Por esta razón, hay tantos objetos tallados en esta madera, para adornar las casas y por otra parte en India hace muchos siglos se construían templos únicamente con madera de sándalo.
- Las diminutas hojas del TOMILLO emiten un fuerte aroma que fomenta el valor y estimula la mente, por lo que es muy adecuado en lugares de trabajo. En los templos de la antigüedad se quemaba tomillo, para purificar, y en nuestra cocina mediterránea también se emplea tradicionalmente, quizá porque aúna efectos desinfectantes y estimulantes.


Los aceites esenciales no deben ser utilizados puros, porque son altamente concentrados; el sándalo y el patchouli son aceites muy pesados que no funcionan bien en las lámparas aromatizadoras y difusores debido a su evaporación es muy lenta. Si utilizamos quemadores, debemos llenar la vasija del quemador con agua pura y agregar unas gotas del aceite o mezcla de aceites seleccionados. Para ungir las velas con aceites esenciales utilizaremos una base de cualquier aceite vegetal (oliva, almendra, girasol, jojoba, sésamo, palma, almendra, cártamo, avellana), al que añadiremos unas gotas de la esencia o esencias que vayamos a emplear.
Los aceites esenciales no deben ser ingeridos bajo ningún concepto sin prescripción. A veces se emplean dentro de un marco terapéutico, con supervisión y las debidas indicaciones de tipos, cantidades y disoluciones. Para obtener baños terapéuticos, se añaden un par de gotas al agua de la bañera. También se utilizan en la elaboración de cremas de masaje y aceites corporales. Veamos algunos de los usos tradicionales:


- El BENJUÍ revitaliza, aumenta la energía del cuerpo y estimula la mente.
- La CANELA estimula la acción, da energía y despierta emociones fuertes, por lo que su uso se restringe a lugares activos como las salas de estar.
- El CARDAMOMO clarifica la mente, estimula el apetito y despierta los deseos sexuales.
- El CEDRO es un calmante con cualidades espirituales, que se emplea cuando se precisa concentración y calmar los nervios, muy adecuado para el dormitorio.
- El CIPRES, armonizador de energías, suaviza la respiración y aporta consuelo.
Se considera protector de algunos animales domésticos e incluso se cree que ahuyenta las pulgas en los perros.
- El EUCALIPTO es un descongestionador de las vías respiratorias y un purificador del ambiente. El uso de este aroma es ideal para impregnar el dormitorio después de un día agotador.
- El GERANIO es un refrescante, que calma el espíritu y el cuerpo.
- La HIERBA LUISA se emplea por sus propiedades purificadoras y relajantes.
- El ILANG ILANG (canaga odorata) es suavizante, sedante, ayuda a descansar y a dormir. Tiene propiedades tranquilizadoras, calma la ira y los estados emocionales negativos. Con frecuencia libera los nudos de tensión, ansiedad retenida, y en ocasiones aporta un componente sensual.
- El INCIENSO reduce el estrés y la tensión y es muy beneficioso en la meditación.
- El JAZMIN se utiliza para tratar los trastornos emocionales relacionados con la actividad sexual y ayuda a relajar el cuerpo.
- El JENGIBRE aporta energía y se caracteriza por las actividades y vibraciones que transmite. Se utiliza como afrodisíaco y fomenta la confianza en uno mismo y el valor.
- La LAVANDA, libera tensiones cuando el ambiente está muy cargado. Posee unos efectos armonizantes, calmantes y equilibrantes, que son ideales para el cuarto de baño y los dormitorios.
- El LIMON es un depurativo que se emplea en la limpieza energética. Destaca la frescura emocional que aporta con sus propiedades revitalizadoras, que alivian el cansancio mental y le hacen muy adecuado en estudios y áreas de trabajo.
- La MADRESELVA fortalece la psique y su aroma se ha utilizado en la magia popular para mejorar la economía.
- La MENTA aporta claridad mental y mejora la respiración.
- El NARCISO es el aroma del amor por excelencia. En Oriente Medio se utiliza como afrodisíaco y en China para atraer a la buena suerte.
- El PALO DE ROSA es un regulador nervioso, que descarga a tierra, y se emplea como un regenerador dérmico.
- La PALMAR ROSA se emplea como refrescante y es muy útil para atraer el amor y la curación.
- El PATCHOULI cuenta con propiedades evocativas y afrodisíacas.
- El PINO posee propiedades estimulantes, purificadoras y vigorizantes que aceleran los procesos curativos del cuerpo.
- El ROMERO se utiliza para la protección y orientación mental.
- Las ROSAS estimulan la apertura del corazón y son símbolos de amor, paz y belleza.
- El TOMILLO refuerza las defensas y estimula los centros vitales.
- El VETIVER se emplea para la protección de energías negativas y para atraer el dinero.

Símbolos de buena suerte y riqueza


Recuerde que pez en chino también significa dinero, por eso es tan importante en las casas y negocios chinos tener un acuario con peces de colores , y sobretodo con peces dorados

Las monedas chinas antiguas traen prosperidad al hogar gracias a los orificios cuadrados centrales.



Tenga un jarrón ancho en la base y de cuello fino para que la riqueza pueda entrar pero no salir.

Una figura que puede atraer la prosperidad es el sapo de tres patas, hay que colocarlo en el recibidor.

Para un matrimonio fructífero se utilizan las figuras del dragón y el fénix.
El dragón representa el vigor y la fertilidad masculina y el fénix el esplendor y la belleza femenina. Representan al emperador y la emperatriz.

También el fénix da suerte en el ámbito laboral, hay que situarlo en una zona elevada del hogar. Está asociado a tiempos de paz y prosperidad.

Mas animales protectores son el caballo dragón o unicornio chino que fomenta la descendencia, y la tortuga dragón que simboliza la longevidad.
Según la tradición china es capaz de vivir 300 años.

El elefante, símbolo de fuerza, prudencia, energía y buen juicio, también ayuda a la fertilidad.

La vaca cumple los deseos. En el budismo e hinduismo se la considera un animal sagrado.

Para atraer la fortuna cree un árbol del que cuelguen algunas monedas tradicionales chinas.

La Imagen de un buda sonriente, es una figura presente en los restaurantes chinos, es el buda de la riqueza.

Claves del feng shui para el amor

El feng shui es una antigua disciplina muy amplia, que abarca muchos aspectos de la vida, siempre en relación a los espacios. Se trata de un estudio de la influencia psicológica de los ambientes en la vida humana. La habitación es, según el feng shui, unos de los espacios más importantes dentro del hogar. Especialmente porque un buen dormitorio provee intimidad y descanso. Según la arquitecta especialista en esta disciplina, Ana Janczuk, la habitación de los padres, sobre todo, es clave para la felicidad de la familia, ya que proporciona la armonía en la relación entre los mismos, y por consiguiente, en los demás.

Para la arquitecta, el dormitorio principal tiene que estar en el sitio de poder de la vivienda.Puede ser en la planta alta o el que esté más lejos de la entrada principal. Las personas que duerman en él son quienes tienen el poder de decisión en la familia. Pero no sólo se trata de una cuestión de poder, ya que tanto como para solteros como para casados, el dormitorio es el espacio de la casa más íntimo y personal. En él, entre otras cosas, descansamos, hacemos vida de pareja, afianzamos el amor, creamos vida y despertamos a un nuevo día . Es por esto que es importante hacer de él un lugar placentero, en el cual nos de gusto estar, y no sea considerado como una espacio sólo de tránsito.

Para el feng shui, las relaciones y el amor son dos preocupaciones para tener en cuenta. Para esto plantea que es necesario armonizar las energías del entorno, y considera que la disposición de una serie de elementos en el dormitorio puede optimizar el placer y las relaciones en la pareja. Por empezar, es muy importante saber cómo, dónde, cuándo, en qué posición y con qué orientación hay que colocar los objetos, las plantas, las puertas que compondrán la habitación.

Te presentamos algunos conceptos de esta disciplina que te ayudarán a fortalecer la pasión y el placer en tu pareja.



La cama
Para asegurar una buena energía sexual, la cama no debe enfrentar la puerta de entrada ya que la energía entrará directo, rápido y provocarán incomodidad. Tampoco hay que colocarla debajo de vigas, armarios y ventanas porque representan actividad enemiga de un sueño tranquilo. Janczuk recomienda que esté apoyada en una pared sólida, y es conveniente que tenga cabecera, lo que fortalecerá la sensación de seguridad en la vida. Además, un respaldo sólido y firme le da estabilidad a la pareja.
Con respecto a las sábanas, conviene que sean naturales, con el mínimo de agregados sintéticos. Los almohadones son recomendables, ya que dan la sensación de contención y calidez que a veces es muy necesaria.
Para quienes están solteros y en la búsqueda de pareja, la arquitecta aconseja que tienen que hacer su propia cama todas las mañanas y colocar una imagen de 2 peonías –flor asiática- en el living, o alguna otra variedad, pero es importante que siempre sean frescas.



La iluminación
Una de las consideraciones del feng shui es no hacer el amor bajo una luz intensa, ni completamente a oscuras. Es importante conseguir un ambiente cálido, mediante una luminosidad tenue. Janczuk recomienda tener alternativas. “Una iluminación central alta, y veladores con luz sutil para dar un clima mas relajado. Según las circunstancias, elegimos la que conviene a las mismas”, explica. Las lámparas tono pastel, o las velas son muy útiles para esta finalidad, pero hay que estar siempre muy atento a la cuestión de la seguridad.



La decoración
Hay que elegir y colocar los objetos decorativos para crear un ambiente armónico, que provoque bienestar, alegría y una mejor calidad de vida. “Conviene que los elementos sean pares, porque el numero uno representa para nuestro subconsciente la individualidad”, destaca la arquitecta, y agrega que cuando se fortalece la individualidad, en desmedro de la pareja, se invierte el orden de las prioridades, y esto puede llevar a conflictos y separaciones.
Con respecto a lasfotos , es bueno que haya alguna del día de la boda en la que la pareja aparezca sonriente y algunas donde se vea a la pareja en momentos felices. Hay que eliminar las imágenes de personas solas, o aquéllas que evoquen tristeza. Tampoco es bueno que haya portarretratos de familiares y amigos que estén mirando hacia la cama, ya que pueden disminuir el deseo sexual, al sentir que hay testigos.
El espacio debe tener objetos que activen el romance. Algunas buenas ideas son las plantas con troncos entrelazados o escultura de dos amantes abrazados.



El espejo
Con respecto a esto, la especialista en feng shui es categórica y explica que un espejo en el dormitorio puede provocar trastornos serios en la salud, problemas cardíacos, hipertensión, mal descanso, multiplica y desvía las radiaciones geobiológicas, generar problemas de relación (apareciendo una tercera persona en la misma), y esto sólo considerando los aspectos más importantes. “Cuando en la pareja hay mucha resistencia a sacar un espejo del dormitorio, sugiero una etapa intermedia, tapándolo con una tela gruesa y oscura, al menos de noche. Normalmente cuando las personas notan la diferencia, luego el quitar el espejo resulta fácil y natural. Sí puede haber un espejo en la cara interna de alguna puerta del placard (si no son corredizas, por supuesto)", sostiene Janczuk.



Los colores
Se recomiendan colores suaves para un mejor descanso, salvo en casos especiales en que se necesite equilibrar con algún detalle de color fuerte, como por ejemplo para fortalecer elementos que estén débiles.
Para el amor, los colores incitantes son el durazno y el naranja en tapizados; el rojo sirve para fortalecer la pasión, mientras que el azul marino favorece la comunicación y la actividad sexual.



Los muebles
En lo posible, deberían tener sus esquinas redondeadas, evitando los ángulos agudos o bordes filosos que afecten agresivamente y provoquen incomodidad y conflictos. De esta manera, además, vas a evitar preocupaciones en medio del encuentro amoroso.
Hay que evitar siempre hacer el amor sobre un cristal o metal. La unión será más fértil y placentera cerca del agua, la madera o la tierra.



Aromas y sonidos
Para Janczuk, los sonidos son básicos en la ambientación. Se debería aislar acústicamente si hay problemas de ruidos fuertes, y siempre es conveniente poner música agradable aunque sólo fuese unos minutos al día. En relación a los aromas, explica que deben ser agradables y que se deben solucionar temas de humedad o cualquier otro que provoque olores fuertes. Para perfumar recomienda usar sahumerio u hornitos de aromaterapia periódicamente. Los mejores aromas: sándalo, violeta y lavanda.


Si lo que estás buscando es fortalecer los lazos con tu pareja y aumentar el placer a la hora del sexo, probá decorando según los conecpetos del feng shui. Seguramente notarás cómo se fortalece la relación y la comunicación entre ustedes.

Cómo lograr la unión familiar según el Feng Shui


El área de Familia es el espacio favorable para la unión familiar, para lograr bienestar en las relaciones con ancestros.
Se encuentra en zona central de tu hogar en el lado izquierdo, siempre mirando desde la puerta principal
El color asociado es el verde.
Está relacionado con el elemento madera.

Este sector debe ser reforzado cuando se quiere mejorar la relación con los parientes. NO cónyuge o hijos, que tienen áreas propias de las que más adelante nos ocuparemos. Son los vínculos familiares con padres, hermanos, suegros, cuñados, etc.
Qué podemos poner en la zona de nuestra casa donde se localiza el sector de la familia:
• Plantas sanas con hojas redondeadas o suaves.
• Flores naturales.
• Cuadros de jardines y paisajes.
• Estampados de flores y rayas en la ropa del hogar, el papel de la pared y las tapicerías.
• Cualquier objeto de madera, como mesas, sillas, boles y jarrones.
• Tres piedras bocha(3 o múltiplo de 3) que generan estabilidad y progreso

Quince consejos feng shui

1.- Elige una casa de forma cuadrada que tenga protegida la parte posterior y los laterales, dejando vía libre la zona de la entrada. La protección puede estar refrendada por arboles, colinas u otros edificios. Un elemento esencial en la entrada puede ser la instalación en su lado izquierdo de una fuente o estanque de agua que favorecerá la fortuna.

Evite colocar una piscina justo detrás de su casa, el lugar adecuado para su ubicación es en la parte delantera. Y siempre con formas redondeadas y suaves.

2.- Evita los objetos agudos y afilados como plantas de hojas afiladas, esquinas, mesas cuadradas, vigas, columnas, etc. Hay que tener en cuenta que un fundamento esencial del Feng-Shui es utilizar la energía del Chí, fuerza universal que nos rodea, y que podemos canalizar y utilizar. Por tanto todos los objetos redondeados y en espiral le serán propicios y evitara que la energía se estanque. Por el contario las lineas rectas, que no son nada aconsejables en Feng-Shui, como por ejemplo un pasillo o una columna cuadrada propagan muy mal el Chí. Si tiene una mesa cuadrada o rectangular con puntas, coloque sobre ellas objetos redondos que suavicen las formas.

3.- La parte delantera de la casa es Yang (movimiento) por lo que se recomienda que se instale junto a la puerta los lugares de ocio y el comedor, dejando para la parte posterior, Ying (quietud) los dormitorios y la biblioteca. Nunca situé en la entrada grandes objetos que dificulten el acceso de la energía. Los expertos señalan que situar plantas de cactus en la entrada es muy nocivo por su forma puntiaguda.

4.- La limpieza y el orden deben ser imprescindible , pues permite que la energía fluya con libertad. Ordene los trasteros y evite acumular objetos inservibles. Los aromas naturales y los inciensos aumentan el flujo del Chí y mucho mejor si es acompañado con música de relajación.

5.- Los animales domésticos son muy aconsejables, atrayendo el Yang moviendose regularmente por toda la casa. Los maestros de Feng-Shui aconseja la posesión de tortugas que es un animal de protección del hogar. Los gatos suelen eligir zonas de radiaciones para sentarse o descansar, por tanto nunca te acomodes en dichos lugares.

6.- Precaución con los espejos. Nunca ponerlos alineados con puertas y ventanas (excepto si tienes delante de tu vista un bello paisaje y pretendes atraer para tu hogar el Chí de la naturaleza). Sobre todo evitarlos frente a la puerta principal y en los dormitorios. En la entrada te repelerá la energía, que no entrara en tu casa y en los dormitorios al entrar dentro de los objetos considerados Yang, te perjudicaran el descanso. Al menos intenta que no refleje la cama y que no sean excesivos. Si no se puede evitar, cubrelos durante la noche.

7.- Los colores deben ser utilizados correctamente en cada habitación de la casa o negocio, según le corresponda dentro del esquema del Ba-Gua (ver dibujo que acompaña el articulo y que podras trasladar al plano de tu hogar, negocio,etc).

8.- Las puertas y ventanas no deben estar alineadas, si no pueden cambiarse separarlas visualmente, bien con un biombo o con cortinas.

9.- Colocar objetos que tengan que ver con el agua (elemento muy importante) en la parte norte de la casa (excepto si hay un inodoro), como por ejemplo un acuario o una fuente. Ayudara a potenciar la zona de la fortuna atrayendo el dinero.

10.- Si tienes escaleras dentro de la casa no colocar jamas debajo de ella un escritorio o un acuario, ni nada que exprese movimiento, instala mas bien elementos relacionados con la familia.


11.- Tanto las columnas cuadradas como las vigas expuestas son consideradas mal Feng-Shui, creando un Chí negativo debido a sus esquinas y formas rectas, actuando como flechas envenenadas hacia el lugar donde apunten. Un remedio para las vigas expuestas es crear un falso techo, si no es posible colocar dos flautas de bambú con cordones rojos apuntando sus boquillas hacia arriba. Para las columnas cuadradas se pueden colocar plantas que giren alrededor de la columna, objetos redondos, sonería o espejos (estos anulan visualmente la columna).

12 .- El cuarto de baño debe emplazarse en la zona norte, nordeste o noroeste del hogar ya que esta vinculado al elemento agua. Es la zona mas conflictiva de la casa, se aconseja tener siempre el inodoro cerrado, sobre todo cuando se utilice la cisterna. Mantenerlo perfumado y ordenado. Situado en el centro de la vivienda provoca posibles enfermedades. El remedio puede ser colocar un cristal semicircular en la puerta.

13.- Los hornillos de la cocina siempre han de estar limpios y pulcros, pues representan la prosperidad. Nunca deben estar junto a la pila de fregado. Si no se puede cambiar colocar un objeto de madera entre ambos, como por ejemplo una cuchara de madera colgada de la pared. Evitar un inodoro alineado con los hornillos al otro lado de la pared. El mejor emplazamiento de la cocina es el lado oeste de la vivienda, procurando que no coincida con la puerta principal. Evitaríamos problemas de obesidad y psicológicos.

14.- En los dormitorios buscamos tranquilidad por ello no son aconsejables como vimos anteriormente los elementos Yang, como por ejemplo el agua, elude todo lo relacionada con ésta. Elige colores relajantes como el azul, los tono beige y claros. Eludir sobre todo la existencia de una viga descubierta sobre la cama y mucho más si es de forma vertical, pues representa la separación de la pareja. El colchón de matrimonio debe ser de una sola pieza y se debe evitar los metales en la cama o en la cabecera.

15.- En la sala de estar, elige colores como el verde, el amarillo o el rojo (aclarar que cuando hablamos de colores no solo me refiero al tono de las paredes si no al color general de los objetor reinantes en el lugar). Coloca el sofá de modo que os veáis frente a frente, la rinconera son propicias por su forma circular. Sitúa un gran espejo frente a donde vayáis a comer de modo que se refleje toda la familia. La mesa de la sala o comedor, debe de tener las esquinas redondeadas, si no es así compensalo con objetos y floreros circulares o con curvas.

Estos consejos son universales en el Feng-Shui, sin embargo hay mucho más. El interesado podrá encontrar en el mercado un amplio surtido de libros para todos los gustos y cuanto más profundice en tan interesante arte milenario, más ira adaptandolo a su propia forma de ver el Feng-Shui. Lo transformará en algo personal guiado por su intuición, factor muy valioso para los maestros, y a su vez cambiará su vida y la de los demás.

Cómo conseguir prosperidad y buena salud con el Feng Shui


En estos años que me he dedicado al estudio y a la aplicación del Feng Shui Clásico, he vistos casos como el de Mercedes, dueña de una empresa inmobiliaria, que cuando me contrató para que le hiciese una asesoría, me relató como sus clientes se acercaban con ofertas y negocios inmobiliarios importantes y en el momento de convenirse la compra-venta por algún motivo y a último momento, el negocio no llegaba a concretarse casi sin explicación alguna.

Una vez efectuado el estudio de su negocio, pude comprobar que esto tenia una explicación muy simple, dado que su escritorio , en el cual se establecían los negocios inmobiliarios, estaba ubicado en un sector energéticamente muy desfavorable del local.

Le recomendé pintar el local con colores yang adecuados a las influencias energéticas que recorren el lugar y reubicar los escritorios entre otras cosas, también aprovechando las zonas mas convenientes para el mejor rendimiento de sus empleados.

Hoy por hoy esta señora goza de una espléndida situación económica y su estado de ánimo que también era angustioso, es hoy alegre y feliz.

Otro caso que pongo de ejemplo es el de Jorge, que convivía con una dolencia, sueño intranquilo que lo perturbaba constantemente y como muchas otras personas, se había habituado a ellos.

Su señora me contrató para que les efectuara un estudio de Feng Shui en su vivienda, entre otras cosas, luego de hacer el estudio y evaluación de su entorno y la vivienda, también, les sugerí que cambiaran su cama de lugar.

No pasó mucho tiempo antes de que toda molestia de Jorge desapareciera. Parece magia, pero es Feng Shui.

Y no es un caso aislado, muchos casos similares he visto en estos años de práctica.

Evalúa tu situación económica o tu estado anímico si son realmente buenos y si no lo son tanto...y si quieres revertirlos, entonces no dudes en practicar un estudio con la Escuela mas avanzada del Feng Shui Clásico.

En la mayoría de estos casos, simplemente con mover los escritorios o camas,es decir, sacarlos de las influencias energéticas negativas a que están expuestos, mejora considerablemente estos sucesos.

En el Feng Shui avanzado, la fecha de la construcción de una casa o local, combinada con su orientación geográfica, determinarán la distribución energética. Esto, combinado con las formas externas e internas de la casa y la energía de sus moradores,se puede esperar bienestar, salud y éxito profesional, si logramos armonizar todos estos factores.


Al no estar en armonía, las consecuencias mas frecuentes que encontramos, son enfermedades, dificultades para alcanzar las metas, insomnio, cansancio permanente, accidentes, daños, robos,bajo rendimiento en los estudios, mala conducta infantil, malas relaciones personales, cambios repentinos en el carácterer, depresiones y dificultades económicas entre otras cosas.

Sabido es que el hombre es un ser de costumbre, y aun a las cosas no deseadas suele habituarse, aun acostumbrándose a vivir en la mediocridad , pudiendo de manera muy sencilla mejorarlas considerablemente y aumentar su calidad de vida de forma excelente.

MEDIDAS FAVORABLES Y DESFAVORABLES SEGUN EL FENG SHUI

Existe una tradición que atribuye a las medidas de los objetos (habitaciones, nuestra mesa de trabajo, tarjetas de presentación, el bolígrafo que utilizamos para cosas importantes, nuestra cama, nuestra billetera, etc) una gran importancia, en cuanto a la suerte que deriva de los mismos.


Hay entonces medidas favorables y desfavorables.

Es importante tener en cuenta que la regla de Feng Shui -así se la conoce- tiene un tamaño de 43,2 cm. en los que se dividen los grupos de medidas.

Una vez llegado a esos 43,2 cm., los grupos vuelven a repetirse como si partiéramos
desde 0.
Es decir, la energía de estas medidas se repite en todas las
dimensiones de cada grupo sumando 43,2.

Ejemplo: la energía Yui de 16,2 cm. se repite en 59,4 cm.

Autores como Lilian Too enfatizan las beneficios de esta técnica y ella
misma se pone como ejemplo viviente de sus bondades.

El maestro Joseph Yu explica que fueron ciertos carpinteros quienes crearon este concepto de la "medida afortunada/desafortunada" y que solo mas tarde se comenzó a considerar , por parte de algunos, como elemento del Feng Shui.

MEDIDAS FAVORABLES

- Chai: de 0 a 5,4 cm. Son las medidas de la prosperidad.
- Yi: de 16,2 a 21,5 cm. Son las medidas de las buenas relaciones.
- Kwan: de 21,5 a 27 cm. Son las medidas del prestigio social.
- Pun: de 37,5 a 43,2 cm. Son las medidas de la buena suerte.

MEDIDAS DESFAVORABLES

- Pi: de 5,4 a 10,8 cm. Son las medidas de la enfermedad.
- Li: de 10,8 a 16,2 cm. Son las medidas de las malas relaciones.
- Chieh: de 27 a 32,4 cm. Son las medidas de la desgracia.
- Hai: de 32,4 a 37,5 cm. Son las medidas de la mala suerte.

Grados del rango de la Brújula

Para que con certeza puedas activar tu energía


Flor de Melocotón ,


te detallo los grados del rango de la Brújula:




337.5 a 22.5: Norte (N)
22.5 a 67.5: Noreste (NE)

67.5 a 112.5: Este (E)

112.5 a 157.5: Sureste (SE)

157.5 a 202.5: Sur (S)

202.5 a 247.5. Suroeste (SO)

247.5 a 292.5: Oeste (O)

292.5 a 337.5: Noroeste (NO)

La practica del Feng Shui


El feng shui tiene sus orígenes en China hace más de 4000 años. Literalmente quiere decir "viento" y "agua".

El viento transporta la energía y el agua la recoge. Este movimiento de flujo de energía es la disciplina del Feng Shui. Esta energía vital la denominaron los Chinos, "Chi".

El hombre necesita chí para su supervivencia y su desarrollo personal. La calidad de la energía que nos rodea determina el medio ambiente como el medio ambiente influye sobre lo que nos rodea.

Un requisito para tener éxito, es alimentarse de buen chí, por ello es necesario estar en el lugar adecuado en el momento preciso. Por esa razón, es tan importante en el Feng Shui los principios de espacio y tiempo.

El Feng Shui es una disciplina que se basa en tres principios: La suerte del cielo, la suerte del hombre y la suerte de la tierra. Debemos considerar la interpretación de "suerte" para los orientales. Para ellos se interpreta como "abundancia de oportunidades" y no como "suerte del azar".

La Suerte del Cielo: Se basa en la carta astral de cada individuo y el efecto del movimiento de las estrellas durante su vida. Cada persona nace con una astrología individual que le atiene a ciertas características. Esta astrología determina la proporción de los cinco elementos presentes a la hora del nacimiento. La variación a lo largo del tiempo puede afectar considerablemente al éxito en la vida. La suerte del cielo tambien se refiere "al momento" en el tiempo. Debemos estar en el sitio adecuado en el momento adecuado para aprovechar esa energía beneficiosa. La suerte del cielo es el tiempo, el momento, el transcurso del tiempo, el estudio de las fechas auspicias.
La Suerte del Hombre: Es el esfuerzo de cada individuo para desarrollar su potencia personal. Tambien podríamos decir que es la voluntad y las decisiones que toma cada persona. Tendrás diferentes resultados según las decisiones que tomes.
La Suerte de la Tierra: Es el medio ambiental y geográfico donde vivimos. Este entorno tiene un gran efecto sobre nosotros. La suerte que pueda tener una persona que habita en la montaña varía de una persona que habita cerca del mar. Igual que las personas que habitan en el campo tendrán vidas muy diferentes a aquellas personas que viven en las grandes ciudades.


Con la práctica del feng shui se intenta mejorar la suerte de la tierra, mediante la armonía ambiental, pero siempre teniendo en cuenta la suerte del cielo y el esfuerzo de cada individuo.

Fueron los antiguos sabios de China que observaron que viviendo en armonía ambiental se potenciaba el éxito del hombre en todas sus aspiraciones. Como pueden ser el amor, el trabajo, los estudios, la convivencia familiar, la salud y la abundancia.

El Feng Shui se implementa realizando cambios en el hogar para mejorar la armonía de su entorno. Las recomendaciones pueden ser tan sencillas como introducir ciertos colores, colocar los muebles de cierta manera, la utilización adecuada de cada habitación en relación a la orientación de la casa o cambiar de situación la entrada de la casa. Se realizan un mínimo de cambios muy estudiados con el objeto de obtener un máximo de resultados.

Con el apoyo del Feng Shui el hombre encuentra el camino hacía sus metas.

"El mundo se acerca
a quien es fiel al gran modelo original
Tranquilo, homogéneo y sereno,
se acerca y no se le hiere.
La música y los manjares
hacen que el caminante detenga sus pasos.
Pero el sentido deja la boca
suave y sin sabor.
Lo observas y no ves nada en particular.
Lo escuchas y no oyes nada extraordinario.
Actúas conforme a él, y no hallas el fin".

Tao Te King, Lao Tse

¿Por Qué Feng Shui? Feng Shui como filosofía

El Feng Shui es mucho más que una práctica de la colocación del los objetos en el espacio, es también una filosofía. Como filosofía busca esa interpretacíon del orden perfecto del universo reflejada en la unidad del hombre con su casa. La idea básica es que somos energía y todo lo que nos rodea transmite unas vibraciones que nos afectan. Para los orientales, los seres humanos y la tierra forman una sola unidad y el ideal de una casa es la integración de lo interior en lo exterior. Al cambiar algo externo, a la vez estamos cambiando ese algo en nosotros.



Si nos hubieran dicho hace 500 años que un pequeño aparato con luces y ruido propio llamado "teléfono móvil" sería capaz de recibir palabras por el aire, no les hubieramos creido ¿Verdad? Sin embargo, hoy lo creemos porque tenemos evidencia de ello. Esa misma tecnología tiene la habilidad de funcionar bien o mal según la recepción de la señal que reciba. A veces, no recibe buena señal por la presencía de aguas subterráneas. Otras veces, no recibe señal porque estamos ubicados en una zona donde no hay buena recepción. Como un móvil, los edificios son receptores de energía. El fengshui estudia que está afectando a esa recepción de energiá. La abundancia y calidad recibida es determinante, según los sabios orientales, del dinero, trabajo, desarollo espiritual, relaciones sentimentales y salud de los que en ellos habitan. Gracias a los resultados de mejora en la calidad de vida de los habitantes de una casa después de hacer cambios (de conocimientos de linaje auténticos) nos es más fácil entender los efectos del buen feng shui. El feng shui es mucho más que reordenar nuestro alrededor es reordenarnos interiormente para poder recibir energías beneficiosas para nuestro desarollo.

Para garantizar un correcto flujo de energía, nuestras casas deberían estar situadas en zonas no afectadas por malas energías, y aplicar los conocimientos de buen feng shui que nos han llegado de la gran sabiduría acumulada por los antiguos sabios de feng shui en respecto a la arquitectura y la decoración.

"El Tao no obra, pero nada deja sin hacer. Si príncipes y reyes lo entendieran, los seres evolucionarían por sí mismos. Si al evolucionar aparecieran deseos de actuar, los reprimiría con la simpleza de Ser sin nombre. En el Ser sin nombre no hay deseos".
El libro del Tao, Lao Tze

Feng Shui empresarial

El Feng Shui empresarial es muy importante ya que el objetivo de todo negocio es obtener beneficios económicos. Un empleado puede pasar hasta 8 horas al día sometidos a la energía existente en un local. La calidad de esta energía está directamente relacionada, al nivel de rendimiento de cada individuo e igualmente a la productividad de la empresa.

Para mejorar la calidad de energía en la ubicación del negocio o empresa, todas las zonas de trabajo, despachos, cajeros, ventas, cocinas, salas de conferencias y aseos deberían estar ubicados por ejemplo, en áreas cuidadosamente seleccionadas según las reglas del Feng Shui. La mayoría de los cambios que se aconsejan tienen que ver con la posición de los despachos y con los colores de la decoración. Siempre se intenta, tanto como sea posible, evitar modificaciones estructurales costosas.

El Feng Shui puede mejorar:

Los beneficios
Número de clientes
Actividad empresarial
Éxito profesional
Poder adquisitivo
Relación entre empleados y gerentes
Productividad
Creatividad
Beneficios económicos
Armonía entre los trabajadores
El Feng Shui resulta muy eficaz para reducir:

Gastos
Absentismo laboral
Robos
Errores cometidos por los empleados
Discordia
Discusiones
Estrés laboral
Hoy en día, muchas oficinas sufren del Sick Building o Síndrome del Edificio Enfermo, esto es debido a la enorme cantidad de equipos electrónicos que tienen un efecto negativo sobre la salud del individuo. En este tipo de oficinas, los empleados están siempre de baja por enfermedad. El Feng Shui puede ayudar enormemente en estos casos.

El Feng Shui puede traerle muchos beneficios al éxito de su negocio si decide hacer un estudio completo del local antes de iniciar reformas de algún tipo. Ya que cada tipo de negocio tiene unas aplicaciones particulares de Feng Shui. Por ejemplo no se utiliza el mismo feng shui para posicionar cajeros en un casino como en un restaurante.

En Feng Shui Marbella trabajamos junto con sus diseñadores de interiores, arquitectos y constructores.

¿Cuándo es aconsejable realizar una consulta?

Se recomienda una consulta cuando:

- Se quiere aumentar el éxito en cualquier faceta de la vida.
- Al comprar o vender una propiedad.
- Antes de comenzar obras de reformas, al construir una casa, al poner una piscina.

O también, es aconsejable una consulta de Feng Shui si ústed o alguien de su familia padece de problemas de:

Salud
Trabajo
Sueño
Una incidencia anormal de accidentes y desgracias
Pareja o relaciones familiares
Económicos
Para una consulta es necesario visitar la propiedad en cuestión. Esto puede durar varias horas, después de la cual recibirá un asesoramiento por escrito detallando las recomendaciones que se deben realizar. Tratamos siempre de aconsejar unos remedios simples y lo más fáciles posibles de llevar acabo para obtener un resultado óptimo. PARA OBTENER RESULTADOS HA DE EFECTUAR TODOS LOS CAMBIOS RECOMENDADOS... SINO... NO FUNCIONARÁ!

El informe le indicará los dÍas óptimos para hacer las recomendaciones. Después de acabar todos los cambios, el tiempo que tarda los resultados a dar efecto es entre los seis meses y el año.

Consultas de Feng Shui

Si en el día a día, nota que las cosas no le van del todo bien puede ser que la energía presente en su vivienda no le sea del todo favorable. Feng shui puede ayudarle a que las cosas le vayan más a su favor. El Feng shui no es una solución milagrosa pero si que puede tener ese 33 % de efecto sobre sus circunstancias. El estilo de Feng Shui Chue que practicamos en Feng Shui Marbella tiene en consideración el horóscopo chino (Ba Zi) de todos los habitantes de la casa. Con ello le podemos dar información de como mejorar el equilibrio de los cinco elementos presentes en su carta astral relacionandolo con los elementos necesarios en la decoración de su casa, incrementando con ello el porcentaje de posibilidades de efectos positivos. Feng shui indentifica los aspectos del edificio que pueden ser responsables por esas influencias negativas y más importante como cambiarlos.

¿Que puedo obtener con el Feng Shui?


¿Por qué es aconsejable hacer un estudio de la vivienda, oficina o lugar que permanecemos mucho tiempo?, por la sencilla razón, que a través de el, podemos obtener las respuestas a los “por qué” nos suceden o no, determinadas cosas sin tener causas aparentes para que ocurran.

Las preguntas mas frecuentes que nos hacemos son:

• Por qué no consigo pareja hace años?

• Por qué no tengo buena relación con mis hijos?

• Por qué no tengo buena relación con mi pareja?

• Por qué no hay armonía en mi entorno?

• Por qué no logro conciliar el sueño durante la noche?

• Por qué no logro concentrarme cuando estudio?

• Por qué no puedo aumentar la clientela de mi negocio?

• Por qué bajaron las ventas de mi comercio, si hasta ahora venía todo bien?

• Por qué no tengo estabilidad emocional?

• Por qué tengo habitualmente depresiones, si tengo todo para ser feliz?

• Por qué no puedo quedar embarazada?

• Por qué mi hijo/a pierde los exámenes si es un excelente estudiante?

• Por qué habitualmente me enfermo?

• Por qué le ocurren tantos accidentes a los integrantes de mi familia?

• Por qué desde que pusimos una piscina en el fondo de mi casa, cambió todo lo que tiene que ver con la economía de nuestra familia?

• Por qué no entran clientes a mi negocio, si me esmero para conseguir una buena clientela?

• Por qué entran clientes a mi negocio, y en el momento de concretar una venta, se arrepienten?

Con un estudio de Feng Shui de tu residencia o negocio, podemos obtener las respuestas a estas preguntas y a muchas mas, logrando armonizar las energías densas y sutiles existentes a tu favor, atrayendo prosperidad en todos los sentidos de tu vida.

Limpia las energías de tu hogar

Cuando adquirimos un objeto que perteneció a otra persona,procedemos a limpiarlo para nuestro uso , entonces, ¿porqué no proceder de la misma manera cuando inauguramos un nuevo local o vivienda que previamente fue ocupado por otros?

Una limpieza energética siempre es recomendable antes de aplicar las sugerencias del Feng Shui.

Muchas veces, el pintar,limpiar, empapelar o re decorar, no es suficiente si el lugar se encuentra muy cargado de energías negativas.

Algunas consejos para las limpiezas energéticas son:

Quemar azufre en todos los rincones de la vivienda.

Se sabe que los cristales de sodio absorben la negativad por lo que se sugiere poner en un cuenco de cristal o loza, un tercio de sal gruesa o sal marina y cubrirlo con agua al ras de la sal. A medida que van pasando los días se va produciendo el fenómeno de que la sal va trepando los bordes interiores del cuenco. Si el lugar está muy cargado de energías negativas, la sal va desbordándose hacia afuera. Se debe cambiar la sal y el agua cada siete o catorce días.Colocar en lugares de la casa con uso frecuente. También se aconseja colocarlos en habitaciones de la casa donde funcionan consultorios, estudios, se atiende público,etc.

Los aceites de aromaterapia o inciensos con aromas cítricos también son aconsejados.
Si no tienes posibilidad de cambiar los pisos o moquetes, límpialos con amoniaco.

Demás está decir, que cuando queremos renovarnos y sentirnos mejor,debemos realizar una limpieza general de toda la casa, en especial de todos los armarios y cajones. Deshacernos de todo aquella ropa o zapatos que no usamos mas y sabemos que no la volveremos a usar, objetos rotos, dañados o quebrados, fotos de personas que ya no están mas, todo lo que consideres en desuso o inútil.
En los espacios desocupados por todas estas cosas, se acomodarán las nuevas energías y armonizarán tu hogar.

Abrete a lo nuevo y armoniza tu casa con el Feng Shui.

La iluminacion y ventilacion según el Feng Shui

El sol es la fuente de energía vital de nuestro planeta y de eso depende la vida de todos nosotros. Como sabemos,es sinònimo de luz, calor y energía. Representa el elemento Fuego según el Wu Xing o el Ciclo de los Cinco Elementos.

La bio arquitectura, como el Feng Shui cada día se preocupa mas, por conseguir una interacción de la vivienda con el paisaje, el utilizar materiales ecológicos que reduzcan el impacto ambiental y aprovechar al máximo la luz solar que también reducirá el gasto energético.

Una casa a la que le lleguen directamente los rayos solares,que sea iluminada y cálida, garantiza un mejoramiento en la calidad de vida a sus ocupantes.

Las personas alegres, vivaces,entusiastas, saben que el sol les proporcionará energía y su casa al estar naturalmente iluminada y ventilada se verà radiante y así los hará sentir ,aumentando su deseo de existencia y conexión con la vida misma.

Es importante, asimismo el tener en cuenta que mantenga un equilibrio yinn-yang, o sea las zonas mas oscuras y pasivas con las mas claras y activas.


Una casa con sus habitaciones orientadas al Norte, recibirán la luz del sol el día entero, mientras que las habitaciones orientadas al Sur, serán mas frescas y sombreadas, pudiéndose destinar si las condiciones del Feng Shui lo permiten, a zonas de servicio o de uso poco frecuente.

Conociendo el mapa energético de la vivienda, podemos establecer una correcta ventilación por los sectores que se determinen como favorables ,los que contengan la mejor calidad de aire determinado por la disposición particular de las Estrellas Volantes , garantizando de esta manera,un buen flujo de chi activador dentro de la misma y para los sectores que mas lo necesiten.

¿Que podemos hacer cuando no es posible tener una casa iluminada naturalmente?

Un recurso, sería activar los atributos de la luz artificial, manteniendo el ejemplo de la luz solar que no es uniforme y genera sombras y contrastes, por lo que se deben combinar luces artificiales suaves, fuertes, directas e indirectas.

Se deben usar siempre luces cálidas, incandescentes o halógenas ya que las luces blancas, tubos fluorescentes y de bajo consumo, las que llamamos frías, se asocian a la presencia de colores Yinn y provocan problemas de orden físico-energético, como el efecto de estroboscopismo, bajo rendimiento de ciertas glándulas y también inducen al bajo rendimiento y al cansancio prematuro entre otras cosas, generando ambientes no activadores y de baja producción.

Un buen manejo de la ventilación en las horas que se consideren mas Yang que recoga el chi vibrante y positivo de la vivienda, aunado a una buena iluminación, orden y limpieza, hará que tu casa se vea alegre y tu estado anímico mejore considerablemente. Las personas estamos conectadas de manera muy directa con el lugar donde vivimos, reflejando en él, el estado de conciencia que tenemos.

Reequilibra las ondas negativas

La finalidad del Feng Shui es armonizar las energías vibrantes positivas del entorno a nuestro favor, y es lo que nos hará sentir totalmente plenos.

Al lograr tener armonía interna, se logrará mejorar nuestra calidad de vida, haciéndonos sentir totalmente felices, a pesar de los acontecimientos que se nos presenten.

Sin embargo, existen otros factores que son muy importantes a tener en cuenta y que nos impiden hacernos sentir totalmente plenos.


Estamos hablando de las ondas electromagnéticas que emiten los equipos eléctricos como computadores, microondas, televisores, teléfonos celulares, fax, relojes eléctricos, aparatos de aire acondicionado, equipos de audio, de reproducción de DVD y CD por mencionar algunos y a las que estamos permanente expuestos.


Estas ondas que inducen al cansancio, dolor de cabeza y producen irritación de los ojos entre otras cosas ,son aún emitidas con los equipos apagados, por lo que no se aconseja tenerlos dentro del dormitorio, lugar donde permanecemos muchas horas.


Si por razones de espacio no disponemos otro lugar donde ubicar alguno de estos equipos, se aconseja cubrirlos durante las horas del sueño, con un paño de algodón, o bien tenerlos dentro de un placard.

La concentración de muchos equipos electrónicos dentro de una habitación, aumenta la concentración de energías negativas.


El Ingeniero francés André Phillipe, ideó un gráfico radiestésico (SCAP) que al ser colocado delante de los aparatos electrónicos, neutraliza las ondas electromagnéticas negativas que estos emiten, reequilibrando con su presencia, la energía.


Coloca una fotocopia de este gráfico o bien adquiere el gráfico en locales donde se venden productos radiestésicos delante o en el costado de tus equipos electrónicos y minimizarás los riesgos de la contaminación del electro smog.

Este gráfico debe ser proporcional al tamaño del aparato electrónico, por lo que para un computador debe medir unos diez centímetros. No olvides también colocarlo también en la tapa de la caja de electricidad de tu casa.


Colabora al reequilibrio de las energías para que cada día en forma conciente, te sientas mejor.

Armonicemos con plantas y flores


Las plantas y flores naturales, son elementos esenciales para quienes deseen atraer en su casa o lugar de trabajo,buenas energías y beneficiarse de ellas.

Al ser elementos que mantienen el equilibrio del ciclo de la vida en la tierra, también nos ayudan a armonizar nuestra casa o lugar de trabajo.

Se consideran pertenecientes al elemento Madera de acuerdo al Wu Xing (ciclo de los cinco elementos de la naturaleza, que la cultura oriental ha designado como manifestación de la energía de todas las cosas y en el que se basan los principios básicos del Feng Shui).

Este elemento, fortalece vínculos de amistad, afectos, familia, ayudando también a generar ideas creativas y de auto confianza.

Como todo, la presencia de plantas en una casa en forma exagerada, es inadecuada.

Para armonizar con ellas, podemos conocer algunas características que las distinguen:

Absorben y neutralizan las energías negativas, al ser excelentes depuradores del Chi (energía vital) especialmente, las que son disciplinadas, es decir las que tienes manchadas sus hojas con amarillo.

Los cactus, absorben las ondas electromagnéticas, por lo que se aconseja colocarlos sobre el escritorio donde tengamos el computador por ejemplo.

Si quieres dar una bienvenida a las mejores vibraciones a tu casa, coloca una palma Kentia en una maceta de barro a la entrada de la misma.

La Ruda y la Espada de San Jorge, son conocidas por su fuerza de alejar malos sentimientos.


El Bambú, es considerado sagrado para la cultura Oriental, representando longevidad y fortaleza.

La Flor de Loto, está asociada con la pureza y atrae buenas vibraciones en todos los órdenes de nuestra vida.

Las plantas de Jade o Cotiledones, están vinculadas a la prosperidad.

En la cocina se sugiere colocar una planta entre la pileta de lavar y el fuego de la cocina, creando así, el puente que suprime el conflicto de energías que se genera.

Las plantas como todo lo que proviene de la naturaleza, son seres vivos, tienen energía y por lo tanto requieren atención y cuidados especiales por lo que debemos evitar que sus hojas se marchiten o se pongan en mal estado y debemos cuidar que su apariencia sea siempre saludable.

Las flores, también nos despiertan los sentidos con sus formas, colores y perfumes, promoviendo nuestro bienestar.

Las de color amarillo, activan nuestra creatividad, así como las de color rojo, en especial las rosas, están vinculadas al amor y la pasión.

Debe tenerse extremo cuidado de renovar el agua que las contenga, a efectos de evitar que no se descomponga y emane Sha Chi o energía negativa.

Las plantas y flores naturales, elevan el Chi de los ambientes y aprovechar sus beneficios son principios básicos para aumentar la energía y mejorar intuitivamente nuestro Feng Shui personal.

Recomendaciones para el dormitorio

¿Porqué es tan importante el prestar especial atención al lugar en donde dormimos? Porque es el lugar donde generalmente permanecemos mas horas acostados y es donde recuperamos las energías mas importantes para cumplir nuestras funciones vitales.
El primer paso a considerar, si tenemos la opcion de elegir la habitación, es que esta sea de formas regulares, es decir cuadradas o rectangulares.Son mas estables que las que tienen formas irregulares, ya que la energía no circula en forma pareja.


Ante todo debe prevalecer la sencillez en la decoración, sin recargar la habitación de muebles u objetos.

El Chi, debe circular en forma sinuosa y libre, y no debe estancarse por la acumulación de muebles. El guardar cosas de bajo de la cama,conduce a estancar la energìa tambièn.


Mantener el orden y la limpieza.La ventilación durante las horas de sol, es una recomendación muy favorable para beneficiarnos de su fuerza.


Otro obstáculo es tener armarios o placares repletos de ropa o zapatos o elementos que tal vez ya no uses.


Es aconsejable hacer arreglos periódicos en tu guardaropa, manteniendolos limpios y ordenados. El orden o el desorden y el estado que se encuentra tu habitaciòn personal, es fiel reflejo de como te encuentras tu anímicamente.

Para optimizar el buen descanso, la cama debe estar ubicada en posición de control visual.

¿Qué quiere decir esto?, que debemos tener control visual de todas las aberturas de la habitación, o sea que sin girar la cabeza,con sólo mover los ojos, podamos verlas. Esto evita el sentirnos vulnerables e inseguros en forma inconciente.


Si en la habitación, dispones de mas de una ventana y/o puerta y no puedes lograr mantener la posición de control visual de todas, debes mantener cerradas aquellas que no controlas visualmente,para que si puedas lograrlo.
No debes alinearla en una franja imaginaria puerta- -ventana o ventana-ventana, ya que eso provocará un arrastre de tus energías personales, debilitando tu energía personal.

No se aconseja colocar la cama ni muy cerca de una pared o que debajo de ella se encuentren objetos.


En lo posible ubícarla en el ángulo opuesto a la entrada, es decir que ella no debe estar exactamente en la direcciòn de la puerta.

Asimismo, debemos posicionar los muebles, de tal forma que nos brinden protección como nos enseña la Escuela de las Formas. Es decir,el Tai Chi se genera en la cama y por lo tanto, detrás de la cabecera, debe haber una pared sólida, que nos de la sensación de Montaña, que representa la Tortuga y nos brinda seguridad. A nuestra izquierda, debe ubicarse un mueble de mayor tamaño que en la derecha, que representan al Dragón y al Tigre respectivamente.A los pies o sea al frente se debe encontrar despejado, para que el Ave Fénix pueda volar.

No debemos colocar espejos (desde el punto de vista del Feng Shui, son Yang) en el dormitorio , ya que son activadores y recirculadores de la energía , reflejan la luz , multiplican el movimiento y la energía que puede ser positiva o negativa. El dormitorio como el descanso, tiene desde el punto de vista del Feng Shui, una función “Yinn”, es decir desactivante, retractiva, silenciosa.

En el Feng Shui, los espejos no se consideran como elementos decorativos, si como curas en determinados casos.

Si no tienes otra opción de colocar los espejos en el dormitorio, debes evitar, que reflejen la cama. Como nuestro cuerpo queda desprotegido al dormir, tiende a absorber las energías del ambiente con mas fuerza. Si además, reflejan la luz de las ventanas, se estaría durmiendo en una línea de fuego cruzado, la energía que entra por la ventana, refleja en el espejo y daría toda en la cama. De tenerlos la habitación, la mejor ubicación es la de la pared donde se encuentra la cabecera de la cama, evitando que el durmiente se refleje en él o dentro del placard. Si está en la puerta del placard, lo mejor es que durante la noche y en vista que no puedes trasladarlo, lo cubras con un paño de fibras naturales.


Evita dormir bajo vigas del techo. Utiliza algún elemento decorativo para cubrirlas, si no puedes evitarlo.

Que no haya asimismo, puntas de muebles o columnas que estèn apuntando directamente a la cama.


Que la puerta del dormitorio, no enfrente una escalera. Un biombo puede ser una solución para evitar que la energía descienda en forma abrupta.

Elige los colores cálidos, suaves y pasteles para las paredes. El color blanco es desistimulante.

En el caso de que conozcas la incidencia de la combinaciòn energética que tiene tu habitaciòn y si esta es positiva,puedes en base al ciclo de los cinco elementos, alimentar dicha energìa, con el color asociado a su generaciòn.-

Las luces deben ser siempre cálidas.

No es conveniente tener aparatos electrodomèsticos en el dormitorio por las ondas electromagnéticas que aún emiten estando apagados.

En cuanto a tu mejor ubicación para el descanso, es necesario hacer un cálculo matemático con tu año de nacimiento, para conocer tu Numero Kwa y beneficiarte apuntando tu cabeza a la zona que te es mas favorable.

Un asesor de Feng Shui, te indicará en base al mapa energético de tu vivienda, cual es la habitación cuyas energías son las mas favorables para permanecer bajo su influencia y cuales son las que debes evitar indefectiblemente .

El dormir bajo influencias energéticas muy negativas, puede hacer que contraigas serias enfermedades o tu estado psicofísico emocional, se vea muy debilitado.

Si a esto le agregas el efecto de dormir sobre puntos geopatògenos, puede ser causante de graves trastornos en la salud.Muchas veces las causas del insomnio, calambres, el levantarse cansado,angustia, padecer siempre frio,etc, son producto de dormir sobre fallas geobiológicas.


Si tienes una mascota en casa, observa donde se echa a dormir. Los perros naturalemente e instintivamente, evitan los puntos geopatògenos, mientras que los gatos, los adoran.


Otra opciòn nos la da la escuela de las Ocho Mansiones, y colocar la cama en el Zai Gua, o la zona que te es mas favorable.

Como ves, es importante tener en cuenta varios factores de carácter general que serán determinantes para lograr el buen descanso y recuperaciòn energética.Lo que sin duda va a garantizar en forma totalmente efectiva mejorar tu bienestar, es el que puedas analizar tu casa con un estudio energètico, que a la larga es el que con las recomendaciones y curas necesarias que te haga una persona experta en el tema, es el que te aportará a largo plazo,un mejoramiento total en tu calidad de vida.

Calcula tu número Kwa y aumenta tu energía personal.

La escuela de la brújula del Feng Shui Clásico, en su método Ba Zhai o de las Ocho Casas o Pa Chai nos introduce en el concepto de que las casas tienen ocho diferentes sectores de energía, que llegan de las ocho direcciones geográficas y cuyas características influirán de manera singular a sus ocupantes.
Estos sectores a su vez, serán cuatro favorables y cuatro desfavorables.
Esta escuela, agrupa a las casas, en dos Grupos: del Este y del Oeste, dependiendo de la dirección de su fondo o Fu Wei.

Las personas como también somos energía, pertenecemos a uno u otro grupo y eso lo determina nuestro número KWA.

En el momento en que nacemos, traemos una energía especial, que los chinos definieron como energía Mingua, que está representada por el Trigrama que la rige y por un número Kwa (del 1 al 9). Esta, va a estar asociada también, a cada uno de los cinco elementos,afectando ciertas características de nuestra personalidad, nuestras necesidades y las aspiraciones.

Sabiendo a que grupo pertenecemos, podremos conocer las orientaciones que nos son auspiciosas o las desfavorables para trabajar y/ o descansar.
Esto nos revelará asimismo, la compatibilidad que tenemos o no con nuestras casas.
Te estarás preguntando el ¿porqué te beneficia una orientación mas que otra?
Por el hecho de que trabajar mirando hacia una dirección que nos es favorable o dormir apuntando la cabeza hacia una de ellas, hace que podamos rendir mejor y nuestra energía interna se refuerce.
Si cuando dormimos, alineamos el eje magnético de la médula espinal con los terrestres, se regula el sistema nervioso y se armonizan los meridianos energéticos, produciéndose como consecuencia una mayor recarga energética durante el sueño profundo, captando mejor las frecuencias de energías de las direcciones telúricas.

El GRUPO OESTE, contiene todo el metal ( trigrama Ch’ien 6, y Tui 7) y la tierra( trigrama Kun =2, y Ken= 8), mientras que el

GRUPO ESTE, contiene el agua ( trigrama K’an= 1) , la madera ( trigrama Chen= 3 y Sun =4) y el fuego (trigrama Li= 9).

Para determinar a que grupo pertenecemos, debemos calcular nuestro Número Kwa o del Destino o Trigrama Personal, de la siguiente manera:

Dado que se trabaja en base al calendario solar chino del agricultor, debemos tener presente que si una persona nació con anterioridad al 4 de febrero (del 1 de enero al 3 de febrero), deberá entonces, tomar el año anterior a su nacimiento.
Luego, se deben sumar los cuatro dígitos del año entre sí y reducirlos a uno solo.
El cálculo difiere si es mujer o hombre.
Para la MUJER al número resultante, se le suma 4 y se vuelve a reducir si da dos dígitos.
Para el HOMBRE , se debe restar a 11,el dígito del año de nacimiento reducido. En ambos casos, el número obtenido es el Número Kwa.
Ya que el número 5 no tiene dirección por corresponder al centro del Luo Shu ,si el resultado te diera 5, entonces para los hombres lo convertiríamos en 2 y para las mujeres en 8.

Ejemplos:
Mujer nacida en el año 1955, su número Kwa será 1+9+5+5=20 2+0=2 2+4= 6

Hombre nacido en el año 1955, su número Kwa será: 1+9+5+5=20 2+0=2 11-2= 9

En el caso que estas personas hubieran nacido entre el 1 de enero y 3 de febrero de 1955, tomamos como año de referencia a 1954.

Dependiendo del resultado que hayas obtenido, tus orientaciones mas favorables serán las siguientes:

Grupo Oeste: NorOeste, Oeste, Sur Oeste, NorEste.
Grupo Este: Norte, Sur, Sureste, Este.

Recuerda, si el resultado da que tu número es 2,6,7 u 8, perteneces al Grupo Oeste, cuyas direcciones favorables son el Noroeste, Oeste, Suroeste y Noreste.

Si tu número Kwa es 1,3,4 o 9 , perteneces al Grupo Este, y te serán favorables tanto dormir con la cabeza apuntando hacia el Norte, Sur, Sureste o Este o trabajar mirando hacia alguna de estas direcciones.
Tanto si perteneces a un grupo u otro, no descuides tu posición de control visual tanto en el dormitorio, como en tu trabajo, que prevalece ante todo.

Uso del Agua en el Feng Shui


La presencia de agua es una solución muy importante en Feng Shui, por la energía Chi que provoca. Siempre se trata de que el "chi" o el Aliento del Dragón pueda fluir libremente, para equilibrar el ying y el yang del ambiente.



El agua atrae "chi" y se traduce en " abundancia, de todo tipo: financiera, amistades, salud, esto solo ocurre si el agua fluye libremente, no si se desperdicia, por eso se dice que una gotera o una perdida de agua supone perdidas financieras.



El agua es un conductor de gran energía, por lo tanto es de gran ayuda para mantener y acrecentar un flujo activo de la energía "chi".

En la teoría creativa de cinco elementos de Feng Shui, es importante obtener un equilibrio de todos los elementos creativos, el elemento agua se puede ver representado por: fuentes, peceras, imágenes marítimas.



La colocación de objetos con agua depende de muchos factores pero la intención es hacer que active el "chi" en un área que se vera beneficiada del elemento agua, puede ser tanto en el interior como exterior de la casa.

El agua siempre debe estar limpia y fresca.

Si utiliza un acuario o pecera, coloque caracoles y piedras verdaderas dentro de ella, no decoraciones falsas.

Si coloca un elemento de agua cerca de una ventana de manera que le de el sol, este dará más energía al agua.

No importa que tipo de decoración utilice: peceras, fuentes, etc., solo asegúrese que se mantenga limpia y no contaminada para que la energía no se convierta en negativa.

Lo ideal es colocar la decoración de agua en el este o sudeste de la casa, para fomentar la confianza, comunicación, creatividad y nuevos proyectos.

Feng Shui para el amor

El amor es un gran tema que ha preocupado siempre a todas las civilizaciones de todos los tiempos. Saber si encontraremos nuestra pareja ideal y cómo conservar la felicidad, han sido siempre unas de las preguntas más conocidas del ser humano y por supuesto también de la raza china, por eso ellos le prestan especial atención dentro del Feng Shui. El primer paso para armonizar un espacio es diseñando espacios cálidos, equilibrados y moderados, es decir: no excederse en adornar lugares.

Los elementos que nos pueden ayudar para esto son los relacionados con la tierra. En colores se sugieren tonos amarillos pálidos, ocres, mostazas, beige, rosas, durazno. Algunos detalles de dorado en objetos: acolchados, cortinados, alfombras de los colores que mencionamos, las piedras –aquellas que favorecen la energía del amor son: el citrino, el cuarzo blanco, el cuarzo rutilado, el cuarzo ahumado, el cuarzo rosa, la esmeralda, el jade, la turmalina verde, rojiza y rosa–.

La presencia de plantas y flores atraerá alegría y frescura. Colocar fotografías en estos espacios reafirmará nuestros lazos de cariño y comprensión, tanto familiar como amistosa, sobre todo si son fotografías familiares y de amistades en situaciones y experiencias agradables y simpáticas.

En lo que se refiere a las direcciones cardinales, la dirección sudoeste es la que se asocia con el amor. Es aconsejable que en esta área de las habitaciones (dirección sudoeste) coloquemos objetos siempre en parejas: los famosos patos, o loritos, o cualquier forma siempre en pareja.

En el living vamos a promover el amor a nuestros familiares y amigos. Debe ser un espacio amplio y con sensación de libertad y confianza, esto se logra con sillones acogedores y acomodados simétricamente.

En el comedor vamos a ubicar el amor a nuestra pareja y a nuestros hijos; es el lugar donde representamos la abundancia y el equilibrio a través de una buena alimentación y una convivencia agradable.

Utiliza el color de los manteles para generar algo en particular. El color crema se asocia con la relajación, el blanco provocará una atmósfera estimulante, el verde reflejará vitalidad, el azul favorece la comunicación, el negro hará sentir seguridad, el rojo o naranja atrae romance, el gris da una sensación de formalidad y el amarillo calidez. Puedes jugar con los colores en manteles y servilletas acorde a lo que necesitas en cada ocasión.

Si necesitas romanticismo, comprensión y comunicación, enfatiza tu mesa con velas en lugar de usar luz eléctrica. En este espacio, incorpora colores terrosos para buscar armonía familiar.

En la habitación vamos a tratar el amor de pareja, es el área ideal para dos.

Comencemos con los mensajes inconscientes. Revisa cuántos adornos tienes en grupos de tres dentro de tu habitación, nada recomendable, éste es un espacio de dos, coloca tus adornos en pares para fortalecer la relación de pareja.

Es muy importante que nuestra cama tenga una cabecera sólida y firme a la pared para darle estabilidad al matrimonio así como evitar cuadros u objetos en la pared sobre la cabecera, éstos promueven división o falta de comunicación entre la pareja. El ambiente debe ser suave y relajado, lleno de detalles sutiles que promuevan el amor y la pasión.

En cuanto a los colores puedes usar naranjas o durazno en los textiles para compartir y para alegría, rojo para pasión (no se recomienda abusar mucho del rojo, ya que una relación sentimental no se basa sólo en la pasión), azul marino para favorecer la comunicación profunda y la actividad sexual. Se pueden combinar en base a lo que quieras promover. La iluminación debe ser suave y podemos usar velas para despertar el romanticismo. Evita tener aparatos eléctricos en la habitación ya que provocan inquietud y ansiedad. Te sugiero tener en tu habitación solamente fotos tuyas y de tu pareja.

Si quieres agregar madurez en tu relación incorpora el elemento metal en adornos siempre en pareja.

Basándote en la puerta de entrada o el acceso a cada habitación al fondo a la derecha puedes ubicar el área del amor. En ese espacio puedes colocar todo aquello que te simbolice amor, puede ser una esfera de cristal facetada para armonizar la energía de la relación, puede ser un par de animalitos iguales como gansos, patos o pingüinos que se caracterizan por la fidelidad.

Las flores en el área del amor favorecen la prosperidad y el amor. Cuadros de dos pájaros o dos mariposas representarán amor romántico y fidelidad. Si te gustan los cuarzos y las piedras, puedes colocarlas en pares de forma esférica en el suroeste de las habitaciones o en el área del amor mencionada.

Si deseas atraer amor a tu vida puedes aplicar todo lo recomendado en este artículo, ya que son sugerencias para incorporar la energía del amor en nuestro ambiente, aspecto que tendrá un efecto inmediato y se reflejará en tu vida sentimental.